El estrés y la tensión nerviosa surgen en el ser humano cuando se encuentra en circunstancias que exceden su capacidad y que no puede controlar
Cuando desea algo desesperadamente, pierde la capacidad de concentrarse y tomar decisiones correctas, y esto genera un gran problema para la persona.
Durante situaciones de miedo o estrés.
El cuerpo produce una gran cantidad de sustancias químicas cortisol, adrenalina y norepinefrina, que provocan un aumento de la frecuencia cardíaca.
Sudoración y aumento del estado de alerta muscular. Todos estos factores le ayudan a protegerse en situaciones peligrosas.
La respuesta al estrés es la forma que tiene el cuerpo de protegerlo y ayudarlo a mantenerse alerta. Por ejemplo en situaciones peligrosas:
Las situaciones de estrés o de alerta pueden salvarle la vida y darle fuerza adicional para protegerse del peligro o ayudarle a evitar un accidente, por ejemplo.
Pero cuando las situaciones de tensión aumentan, y esto sucede como resultado de situaciones simples, cotidianas y ordinarias, las tensiones simples se convierten en situaciones de tensión de crisis.
Provoca problemas de salud para el organismo y no sólo para la capacidad de concentración de la persona. Puede pensar que está enfermo y tener síntomas.
Los atribuyes todos a enfermedades, y esto puede no ser cierto, sino que la razón principal es que sufres casos de estrés y tensión nerviosa.
Un poco de estrés puede mejorar la capacidad de conducción
Un poco de estrés puede mejorar la capacidad de conducción, y aquí decimos un poco, pero lamentablemente la mayoría de las personas se estresan mucho.
Cuando una persona está un poco nerviosa esto hace que su capacidad de concentración sea mayor por miedo a correr riesgos o cometer errores.
Pero cuando una persona se estresa mucho, pierde todas sus habilidades y sentidos y comete errores una y otra vez.
¿Qué le sucede al cuerpo durante un estado de estrés y tensión?
- Estimulación muscular.
- Hipertensión.
- Aumento de la frecuencia respiratoria.
- Sensación de falta de aire.
- Digestión lenta.
- Sentirse cansado.
- Sistema inmunológico lento.
- Frecuencia cardíaca alta.
- Falta de motivación o estímulo.
- Estimular el sistema nervioso.
- Incapacidad para relajarse o dormir.
La exposición al estrés no sólo perjudica la salud del organismo
Más bien, es la forma de afrontar esta situación la que afecta, en otras palabras, la reacción más violenta y severa del cuerpo ante situaciones estresantes.
Mayor será el riesgo de sufrir infartos y enfermedades crónicas en los próximos años.
Síntomas que acompañan a situaciones de tensión y estrés:
Los síntomas del estrés pueden afectar su salud física, sus pensamientos, sus sentimientos o su comportamiento.
Tratamiento del estrés y formas de superarlo:
Si sufre síntomas de estrés, debe dar un paso positivo y resolverse a superar este problema.
Los consejos de tratamiento y los métodos preventivos incluyen los siguientes:
- Haciendo ejercicio.
- Respire profundamente varias veces.
- Mantenga el sentido del humor.
- Haz que el ambiente del coche sea tranquilo.
- Escuche música tranquila.
- Dormir lo suficiente.
- Consuma alimentos saludables y beneficiosos.
Lo importante en esta cuestión es elegir el método más adecuado para aliviar la tensión, y no al revés.
Quizás pienses que mirar televisión, navegar por Internet o jugar videojuegos son formas de relajarte.
Continúas realizándolas para aliviar el estrés, pero por el contrario, estas actividades pueden hacer que tu estrés aumente.
Sigue siempre los mejores métodos, diviértete y no dejes que el estrés te controle.
No olvides que el alto estrés y la tensión perjudican el rendimiento.