Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Los accidentes de tráfico suponen una gran amenaza en el mundo, ya que se cobran miles de vidas cada año en todo el mundo

No es ningún secreto que detrás de estos accidentes hay muchos factores, como por ejemplo la calidad de la estructura y el equipamiento del vehículo.
 Pero el factor humano sigue siendo el más implicado, especialmente en lo que respecta a los comportamientos:

Exceso de velocidad, consumo de alcohol, conducción de un vehículo cansado y agotado, ingesta de sustancias y medicamentos alucinógenos

Sí, incluso los medicamentos intervienen en muchos accidentes.
 Muchos de ellos pueden suponer un peligro al conducir un vehículo o manejar una máquina peligrosa.

¿Cómo pueden los medicamentos afectar la capacidad para conducir?

El efecto de los medicamentos sobre la capacidad para conducir a menudo se debe a su efecto sobre el centro nervioso.
 Este efecto podría ser importante en el medicamento, lo que significa que se prescribe para este efecto (un medicamento para dormir, por ejemplo).
 También podría estar relacionado con un efecto secundario del medicamento;  Por ejemplo: el medicamento para el resfriado puede provocar una disminución de la concentración..

Además, los medicamentos pueden afectar la capacidad para conducir de varias otras maneras:

Trastornos de la conciencia y de la concentración, trastornos de la visión, trastornos del comportamiento y del movimiento, trastornos del equilibrio

Estos efectos pueden exacerbarse bajo ciertas condiciones.:
Consumo de alcohol, toma de varios medicamentos, error de dosificación, cansancio, estrés, enfermedades hepáticas o renales, edad avanzada… Además, varía de una persona a otra.

¿Cómo puedo evitar el efecto de los medicamentos al conducir?

Cada vez que toma un medicamento que afecta su capacidad para conducir
 (Esto está indicado en la receta) Es recomendable respetar algunos sencillos consejos:

  1. Se recomienda tomar este tipo de medicación por la noche al ir a dormir.
  2. Deje de conducir cuando sienta alguna señal de alerta: somnolencia, dificultad para concentrarse, dificultad para mantener el carril del vehículo, alteraciones de la visión.
  3. No beba alcohol en general, ya que su efecto puede exacerbar el efecto de estos medicamentos.
  4. Se recomienda no tomar otros medicamentos además de aquellos que puedan afectar la capacidad para conducir.
  5. En el caso de un tratamiento prolongado, es mejor no cambiar la dosis ni tomar otro medicamento sin consultar a su médico.
  6. Cuando se toman medicamentos destinados a tratar alguna enfermedad que afecte a la capacidad para conducir, como epilepsia, depresión, trastornos cardíacos…
  7. Es importante no interrumpir el tratamiento sin consultar a su médico.

¿Cómo sabes que la medicación es adecuada y no afecta tu conducción?

Lea el prospecto/receta que viene con el medicamento.

¿Quién decide en última instancia si usted debe tomar su medicación

tu decides eso

¿Quién decide que puedes conducir un coche aunque estés tomando medicación?

tu decides eso

Le aconsejo que no conduzca un vehículo si toma medicamentos fuertes o inadecuados que afecten negativamente a su capacidad para conducir un vehículo.