Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Las carreteras más peligrosas son las carreteras con hielo y nieve, además de las carreteras resbaladizas.

En caso de derrapar, el conductor perderá completamente el control de su automóvil y esto puede terminar en un doloroso accidente, por eso aquí te brindaré las instrucciones correctas de cómo comportarte en caminos cubiertos de nieve, hielo o resbaladizos.

Las situaciones en las que se puede producir un deslizamiento son las siguientes:

  • Camino cubierto de nieve
  • Camino congelado, lo que significa que hay hielo.
  • Camino mojado
  • Un camino con hojas
  • Carretera asfaltada en verano caluroso
  • Un camino con barro o tierra.

Razones que conducen o contribuyen significativamente a la aparición del deslizamiento.

  • Frenada brusca y brusca, especialmente en las curvas.
  • En caminos irregulares, significa un camino cuesta arriba o cuesta abajo.
  • Cuando la velocidad aumenta repentinamente
  • Al girar el volante de forma rápida y brusca
  • Si los neumáticos/neumáticos están desgastados o dañados
  • El exceso de peso puede afectar negativamente y contribuir al deslizamiento del vehículo

Ahora la forma correcta de actuar ante diversas situaciones, la primera de las cuales es:

Por ejemplo, si circula por una carretera con un límite de velocidad de 70 u 80 km por hora
 Las condiciones climáticas y de la carretera no permiten o son inadecuadas para que su velocidad supere los 50 km por hora.
 En este caso, no se debe circular a una velocidad superior a 50 kilómetros por hora, aunque el límite de velocidad sea superior a 50 kilómetros por hora.

 Las siguientes situaciones en las que pueden ocurrir deslizamientos y cómo abordarlas:

En este caso, deberá reducir la velocidad y conducir de acuerdo con las condiciones de la carretera, evitando frenadas bruscas y manteniéndose por la derecha.

El coche va por una carretera baja y, en este caso, el conductor debe reducir la velocidad y mantenerse por la derecha, teniendo cuidado de no pisar demasiado los frenos.

Las hojas de los árboles debilitan el agarre del neumático al suelo al frenar, y esto hace que el coche se deslice al frenar, y hay que conducir con calma y precaución cuando hay hojas de árboles en el suelo y evitar frenadas fuertes sobre ellas.

Conducir por carreteras asfaltadas en verano y con calor extremo puede provocar resbalones, la razón se debe al calor y al derretimiento de las partículas de asfalto, que pueden provocar resbalones, hay que conducir con cuidado y evitar frenadas bruscas.

Las calles mojadas hacen que el coche se deslice al frenar con fuerza, la razón es que el agarre de los neumáticos al suelo disminuye al frenar, se puede producir un derrape, por lo que se debe conducir con calma y cuidado y evitar frenadas bruscas.

El barro y la tierra en el camino y en el asfalto pueden provocar resbalones, en este caso se debe alejarse de las acumulaciones de barro y tierra, y si existe una ruta alternativa es preferible tomarla.

Los puentes son considerados muy peligrosos, sobre todo cuando hay fuertes vientos, ya que la humedad o agua resultante de la lluvia se puede congelar debido al aire que pasa por encima y por debajo del puente, y esto provoca un peligroso deslizamiento que puede ser fatal, y aquí debes tenga mucho cuidado.

Es muy importante que las llantas del auto estén en buenas condiciones, y es importante que las revisen constantemente para asegurarse de que estén intactas y no borradas como la llanta de la imagen, si las llantas son como la imagen, entonces son peligrosas. para usted y quienes lo rodean y causarán resbalones o pueden explotar y poner su vida en grave peligro.

Cuando vea el siguiente cartel, significa que tenga cuidado con el riesgo de resbalar, y está colocado en lugares donde se pueden producir resbalones por diversos motivos.

La mayoría de los coches están equipados con un sistema antibloqueo (ABS)
 Esto significa que cuando el coche patina, podrás controlarlo y dirigirlo.

Este sistema permite al conductor maniobrar mientras frena y puede girar o girar mientras frena.
 Si la situación requiere cambiar la dirección del vehículo, el conductor puede hacerlo utilizando el volante.
 Por tanto, el efecto de resbalamiento al perder el control del vehículo es menor.

Una de sus características también

  • Hace que el vehículo viaje en línea recta y así sea en una dirección
  • Le da al conductor más control sobre el vehículo a través del volante
  • Este sistema también ha demostrado su capacidad para reducir la distancia de frenado, especialmente en carreteras resbaladizas

El siguiente símbolo se iluminará en el salpicadero del coche cuando el sistema esté activado

Cuando conduces un coche en los casos que mencioné aquí, debes estar preparado para actuar

Debes ajustar tu velocidad según la carretera y las condiciones climáticas, y también debes darle suma importancia cuando el clima y las carreteras sean particularmente malos.
 Dentro de las ciudades, en presencia de peatones y personas, sea interactivo y actúe según lo requiera la situación.