Entrar en la autopista requiere concentración, mover la vista y monitorear desde lejos para que el conductor ajuste su velocidad según las circunstancias.
Que rige la vía, en esta página te explicaré los aspectos más importantes a tener en cuenta para entrar con seguridad a la autopista.
En primer lugar, debes saber que conducir por autopista es una parte divertida y nada difícil, pero lo que asusta al conductor novel es la alta velocidad, que puede ser nueva para él o porque nunca antes ha conducido un coche por la autopista. carretera.
El miedo o la tensión es natural en el ser humano, sobre todo si la circunstancia en la que se encuentra es la primera vez que se enfrenta a ella, superar el estrés y el miedo es a través del entrenamiento en las mismas condiciones que el conductor encuentra atemorizantes o difíciles. La repetición del asunto lleva a situaciones psicológicas y nerviosas. comodidad y estabilidad y elimina el miedo y la tensión del conductor al conducir repetidamente en la misma situación, circunstancias que lo ponen nervioso o asustado.
Vea la siguiente imagen:
La imagen muestra tres cosas:
- Nombre y dirección de la ciudad.
- El tipo de camino (autopista) está marcado con una flecha verde.
- Número de carretera E20/E6
Cuando vas conduciendo por la carretera y ves la siguiente señal verde, suele ser la más cercana a la intersección o cruce.
Si quieres ir a la ciudad que indica el cartel, guiña un ojo cuando veas el cartel verde
Gire al carril de aceleración y luego a la autopista.
El campo de aceleración es:
El campo o camino que se extiende hacia adelante y se fusiona con el camino de la izquierda se llama campo de aceleración, y aquí debes adaptar tu velocidad.
Ser similar a la velocidad de los vehículos que circulan por la carretera para no provocar accidentes y obstrucciones del tráfico.
Al ingresar al campo de aceleración, a menudo habrá señales instaladas a los lados de la carretera que indican el límite de velocidad en la carretera.
Si no hay señales de velocidad, la velocidad es de 110 km por hora en la autopista.
En algunas partes es de 120 km por hora, y este campo está designado para la aceleración de vehículos.
Debes ajustar tu velocidad a 110 km por hora cuando llegues al final del campo de aceleración y entres a la autopista.
Cosas importantes a las que prestar atención al conducir en una zona de aceleración:
- Acelera para alcanzar la velocidad deseada lo más rápido posible saltando las marchas hacia arriba.
- Tienes que mirar hacia el extremo izquierdo o hacia la esquina muerta para ver los vehículos y camiones que vienen por detrás. Mira una, dos o tres veces.
- Si cree que llegará al final del campo y hay camiones grandes a la izquierda, reduzca la velocidad y pase a los camiones primero.
- Es difícil que los camiones te hagan espacio y pasen al otro campo porque lleva tiempo y su movimiento es lento para desplazarse.
- Observe atentamente el carril izquierdo de la carretera hasta que comprenda y vea si los conductores interactúan con usted y le ceden el paso o no.
- Cuando ingrese al carril de aceleración, gire la palanca izquierda para indicar claramente a los vehículos que está acelerando hacia la autopista.
- Si tienes que reducir la velocidad, evita frenar bruscamente para que el conductor que viene detrás no choque contigo.
- A veces te encuentras con conductores en la autopista que no prestan atención a los autos que vienen del carril de aceleración y no ceden el paso, en este caso hay que tener cuidado y disminuir la velocidad porque el otro conductor no reaccionó y no cedió. camino para usted y facilitar su entrada.
Fin del campo de aceleración
Aquí está el final del campo de aceleración y no debes ingresar a la autopista desde la línea continua.
Marcado por la flecha No. 1, debes ingresar a la autopista desde la flecha No. 2, es decir, por los cuadrados punteados.
Antes de ingresar a la autopista por la flecha número 1 o poco antes, haga lo siguiente:
- Mire el espejo izquierdo y la esquina muerta y asegúrese de que no haya vehículos a su lado a la izquierda.
- Gire a la izquierda y entre a la autopista por la flecha número 2.
- Respete los límites de velocidad establecidos en la autopista.
El conductor no debe olvidar nunca la distancia de seguridad, que se estima en unos 90 metros entre su coche y el vehículo que le precede.
Para que pueda estar seguro ante cualquier emergencia o accidente frente a él, tendrá tiempo suficiente para frenar y evitar el peligro.
La distancia de seguridad debe ser mayor en invierno cuando el suelo está mojado o cubierto de nieve, hielo, etc.