Los accidentes individuales significan que el accidente no involucra a otros vehículos.
El coche choca con algo, como un árbol, el borde de la carretera, un muro, o vuelca, etc.
Además, estos accidentes suelen producirse fuera de zonas pobladas por exceso de velocidad, y la víctima es un conductor con pasajeros, como amigos, por ejemplo.
Las razones más importantes para que ocurran este tipo de accidentes se deben a:
- Cansancio extremo del conductor, que le hace olvidarse o quedarse dormido mientras conduce.
- Consumo de alcohol y embriaguez.
- Alta velocidad mientras conduce
- Incitación por culpa de sus amigos.
- Mala visibilidad y alta velocidad.
- Camino resbaladizo y falta de adaptación a las condiciones.
También existen dos tipos de colisiones: colisiones frontales, colisiones traseras y accidentes por adelantamiento.
Causas de los accidentes por colisión frontal.
- Alta velocidad en una carretera resbaladiza
- La falta de atención del conductor a la carretera.
- Usar un teléfono móvil o distraerse
- Beber alcohol
- Dormirse o quedarse dormido mientras conduce
Causas de los accidentes por colisión trasera
- Distancia de seguridad insuficiente entre vehículos
- Giro repentino en el camino
- Parada repentina en el camino
Causas de los accidentes de adelantamiento.
- Adelantar en una carretera resbaladiza
- Falta de atención a los vehículos del otro lado.
- Adelantar en las intersecciones
- Estimación incorrecta de la distancia del vehículo contrario.
- Estimación incorrecta de la velocidad del vehículo que viene en sentido contrario.
- Adelantar en lugares inadecuados
La mayoría de las víctimas de accidentes de tráfico son jóvenes de entre 18 y 25 años por consumo de alcohol y exceso de velocidad en vacaciones.
Los sentidos de las personas mayores se debilitan como resultado del envejecimiento y la mayoría de los accidentes ocurren en las intersecciones.
Un conductor ebrio tiene más confianza en sí mismo, lo que significa que cuando bebe alcohol se cree capaz de hacer esto y aquello.
No es plenamente consciente de los riesgos que conlleva tomar una decisión equivocada y subestima la importancia de todo lo que sucede a su alrededor.
Y todas las malas condiciones que lo rodean y él no presta atención como un conductor consciente.
No olvides que cuando conduces un coche, debes conducir según las condiciones y adaptar la velocidad según la situación de la carretera y la visibilidad.
No es según lo que pienses, y siempre debes establecer una distancia de seguridad de unos 90 metros entre tú y el vehículo que tienes delante.
Para que puedas frenar si el coche que tienes delante frena bruscamente sin chocar con él.