Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Se sabe que el conductor se ve afectado por la presión grupal por varios motivos:

Los jóvenes son el grupo más grande que se ve afectado por la presión grupal, ya sea negativa o positiva, y los explicaré aquí.

Un conductor que obtuvo recientemente el permiso de conducir tiene un tipo de impulsividad negativa
 Quiere experimentar y descubrirlo todo sin pensar en las consecuencias ni en lo negativo.

Los compañeros y amigos del conductor son siempre motivo de presión sobre él, y su influencia siempre es negativa, por ejemplo, lo provocan.
 Aumentar la velocidad o poner el coche en una posición peligrosa y él les obedece.
 Porque es nuevo y no piensa en las consecuencias y consecuencias como un conductor experimentado que tiene 40 años.
 Quiere demostrar a sus amigos su valentía y que es capaz de hacer más de lo que le piden.
 A veces desfila delante de ellos para que parezca que es valiente, intrépido y un conductor experimentado.
 Al final, esto conduce a un accidente, y el único responsable ante la ley es el conductor, y la influencia de los amigos es negativa.

Una de las características de un conductor que se ve afectado por la presión grupal

  • Intelectualmente inmaduro
  • Baja autoestima
  • Poco conocimiento de las leyes de tránsito.
  • Débil al evaluar las consecuencias de sus acciones.

Cuando la familia del conductor está con él en el auto, tienen una influencia positiva, la razón es que los padres siempre son cuidadosos y conocen las consecuencias de un mal comportamiento, por lo tanto, si el conductor hace algo anormal, por ejemplo, acelera, los padres le pedirán que reduzca la velocidad, respete los límites de velocidad y que no corra riesgos, y aquí está: la influencia de los padres es positiva.

Una de las características de un conductor al que no le afecta la presión del grupo

  • Intelectualmente maduro
  • Su confianza en sí mismo es fuerte.
  • Conoce las leyes de tránsito
  • No se arriesga y siempre es cauteloso.
  • Evalúa el resultado de una acción antes de realizarla.
  • Su conducción es defensiva.

Si el conductor entrega pasajeros con él, no podemos juzgar el comportamiento ni predecir qué valores tendrán si son negativos o positivos, no sabemos si le dirán al conductor que realice acciones inusuales, y podemos decir aquí que el Los valores presentes en los pasajeros son los que determinan si su influencia es positiva o negativa.

Deshacerse de la presión negativa del grupo

Todo conductor debe estar cuidadoso y alerta en todo momento y no emocionarse ni influenciarse por sus amigos, debe pensar siempre en el resultado de cualquier acción que realice y no olvidar que el primer responsable de cualquier error o accidente de tránsito es el conductor. y nadie más. El conductor debe imponer calma y conciencia en su auto y es quien decide y toma decisiones respecto a su conducción, y no escucha a quienes están con él en el auto si le piden cosas que violen. la ley o la moral y los principios generales.Conducir es un arte, un gusto y una ética en primer lugar.